Escucha AQUÍ la cuña promocional de la Fiesta de la Candelaria
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
A partir de las 12´00 h.:
- Apertura de la XIV Muestra Gastronómica: con exposición de platos y productos típicos de la tierra elaborados por los vecinos, vecinas y colectivos de Dos Torres.
- Apertura de los Mercados Francos: una de las actividades de mayor interés es la recreación del hecho histórico del “mercado franco”, recuperando las tradiciones del municipio para revivir una de sus épocas de máximo esplendor y contribuir con ello a la ambientación de la fiesta y al fomento y dinamización del empresariado y tejido asociativo de la localidad a través de la exposición y venta de productos locales.
- Demostración de artesanía local: cestería, bolillos, trabajos de cantería en granito, guarnicionería, …
13´00 h.
- Visita concertada al Pozo de la Nieve y entorno del Paraje de San Sebastián: inscripción y punto de partida desde el Punto de Información Turística -PIT- situado en la Plaza de la Villa.
A partir de las 14´00 h.
- Interpretación y baile de jotas serranas como muestra de las danzas populares y la tradición musical propia del folklore del lugar, a cargo del grupo local de jotas.
- El Grupo Nostalgía amenizará el mediodía con un variado y entretenido repertorio de música folk.
16´00 h.
- Juegos populares (cariocas, comba, salto a la piola, porteo de cantaros, el aro con la manezuela, …).
17´00 h.
- Muestra de ordeño tradicional a mano.
A partir de las 17´30 h.
- Visita teatralizada por el Conjunto Histórico: inscripción y punto de partida en el Punto de Información Turística -PIT- situado en la Plaza de la Villa.
Itinerario turístico animado por actores profesionales que encarnaran a personajes que protagonizaron la historia de Torremilano y Torrefranca, ayudándonos a descubrir e interpretar de manera amena y entretenida el hecho histórico y los rasgos patrimoniales más destacados de los diferentes lugares y monumentos del recorrido.
A partir de las 19´30 h.
- Encendido de la tradicional “CANDELA”.
20´00 h.
- Baile medieval.
20´30 h.
- Interpretación y baile de jotas serranas como muestra de las danzas populares y la tradición musical propia del folklore del lugar.
21´30 h.
- Degustación de panceta, chorizo, sardinas, … así como platos entrantes, postres y repostería expuestos en la XIV Muestra Gastronómica, todo ello acompañado de buen vino.
22´00 h.
- Actuación del Grupo “Nostalgia” que interpretará un repertorio de música tradicional, rescatando y reviviendo los ritmos y canciones de antaño para amenizar esta celebración tan singular.
* Durante el transcurso de la fiesta se desarrollaran actividades complementarias: animación, talleres didácticos infantiles, atracciones de carácter tradicional, carrusel de ponys, paseos y rutas en coche de caballos por el casco histórico, …
Ambientación y animación “de época”
Emisión on line en:
Pincha AQUÍ para descargar el folleto con la programación de la fiesta