FIESTA DE LA CANDELARIA 2012

Teniendo próxima la celebración de la “festividad de la Candelaria”, el municipio de Dos Torres, un año más, prepara un amplio y variado programa de actividades para el sábado 04 de febrero de 2012 con objeto de conmemorar y potenciar una de las fiestas populares más significativa y con mayor raigambre de las que tienen lugar en Los Pedroches.

Entre las actividades programadas destacan la tradicional Candela, gran candelorio que constituye el elemento protagonista de la celebración, los Mercados Francos, con los que se recupera la historicidad de la localidad y se contribuye a la ambientación de la fiesta y al fomento y dinamización del empresariado y tejido asociativo de la comarca a través de la exposición y venta de productos artesanales, la muestra gastronómica, las demostraciones de artesanía, las visitas teatralizadas por el Conjunto Histórico, la interpretación y baile de jotas serranas, los juegos populares, la degustación de productos de la tierra y las actuaciones de música folk… todo ello en un marco de excepcional belleza, la Plaza de la Villa, ambientada de época para la ocasión.

El propósito de esta singular celebración es la recuperación y rentabilización económica y social del Patrimonio Cultural que atesora  Dos Torres y la comarca de Los Pedroches, articulando este importante activo patrimonial como un evento turístico – cultural asentado en la tradición y consolidado como  un producto turístico de referencia en el territorio.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

A partir de las 12´00 h.: 

  • Apertura de la XV Muestra Gastronómica: con exposición de platos y productos  típicos de la tierra elaborados por los vecinos, vecinas y colectivos de Dos Torres.
  • Apertura de los Mercados Francos: una de las actividades de mayor interés es la recreación  del hecho histórico del “mercado franco”, recuperando las tradiciones del municipio para revivir una de sus épocas de máximo esplendor y contribuir con ello a la ambientación de la fiesta y  al fomento y dinamización del empresariado y tejido asociativo de la localidad a través de la exposición y venta de productos locales.
  • Demostración de artesanía local: cestería, bolillos, cerámica rústica, cantería en granito, guarnicionería, …

 13´00 h.

  • Visita concertada al Pozo de la Nieve y entorno del Paraje de San Sebastián: inscripción y punto de partida  desde el Punto de Información Turística -PIT- situado en la Plaza de la Villa. 

A partir de las 14´00 h.

  • Interpretación y baile de jotas serranas como muestra de las danzas populares y la  tradición musical propia del folklore del lugar, a cargo del grupo local de jotas.
  • El Grupo Nostalgía amenizará el mediodía con un variado y entretenido repertorio de música folk.

 15´30 h.

  • Exhibición de cetrería:
    • Exposición de materiales y herramientas para el manejo de aves rapaces.
    • Charla medioambiental sobre irrecuperables (problemática y actuaciones).
    • Exhibición: vuelos al puño y al señuelo (Águila Harrys).

16´30 h.

  • Juegos populares (diseña tu escudo, entrenamiento de caballeros, juego de la herradura, zancos y cariocas, …).
  • Muestra de ordeño tradicional a mano.

A partir de las 17´30 h.

  • Visita teatralizada por el Conjunto Histórico: inscripción y punto de partida en el  Punto de Información Turística -PIT- situado en la Plaza de la Villa. 

Itinerario turístico animado por actores profesionales (UNO TEATRO) que encarnaran a personajes que protagonizaron la historia de Torremilano y Torrefranca, ayudándonos a descubrir e interpretar de manera amena, entretenida y didáctica el hecho histórico y los rasgos patrimoniales más destacados de los diferentes lugares y monumentos del recorrido.

A partir de las 19´30 h.

  • Encendido de la tradicional “CANDELA”.

20´00 h.

  • Baile medieval.

20´30 h.

  • Interpretación y baile de jotas serranas como muestra de las danzas populares y la  tradición musical propia del folklore del lugar.

 21´30 h. 

  • Degustación de panceta, chorizo, sardinas, … así como platos entrantes,  postres y repostería expuestos en la XV Muestra Gastronómica, todo ello acompañado de buen vino.

 22´00 h.

  • Actuación del Grupo “Nostalgia” que interpretará un repertorio de música tradicional, rescatando y reviviendo los ritmos y canciones de antaño para amenizar esta celebración tan singular.

* Durante el transcurso de la fiesta se desarrollaran actividades complementarias: animación, talleres didácticos infantiles, degustaciones de migas tostas, atracciones de carácter tradicional, carrusel de ponys, paseos y rutas en coche de caballos por el casco histórico, …

* Se dispondrá de un servicio de autobús para las personas que deseen asistir a la fiesta, el cual saldrá  a las 12´00 h. de Villanueva de Córdoba, pasando por Pozoblanco y Alcaracejos, estableciendo lugares para la recogida de visitantes, programándose el regreso para las 22´00 h., haciendo el recorrido a la inversa. Precio ida y vuelta por persona: 3 € (Reservar plaza en los tfnos.: 957134562 / 957156102).

Ambientación y animación “de época”

 Emisión on line en:

http://www.dostorres.es/blog/ / www.guadalinfo2torres.tk

 *Nota: El programa está sujeto a modificaciones de última hora por causas ajenas a la organización del mismo.

Pincha AQUÍ para descargar el folleto con el contenido del PROGRAMA (en pdf)

Pinha AQUÍ para escuchar el audio promocional de la fiesta nº 1

Pinha AQUÍ para escuchar el audio promocional de la fiesta nº 2

A continuación les informamos de los servicios de autobuses para asistir a la Fiesta de «La Candelaria» en Dos Torres (sábado 04 de fabrero):  

Ruta 1.- Se dispondrá de un servicio de autobús para las personas que deseen asistir a la fiesta de «La Candelaria», el cual saldrá  a las 12´00 h. de Villanueva de Córdoba, pasando por Pozoblanco y Alcaracejos, estableciendo lugares para la recogida (paradas de autobuses), programándose el regreso para las 22´00 h., haciendo el recorrido a la inversa. Precio ida y vuelta por persona: 3 € (Reservar plaza en los tfnos.: 957156102 / 957134562).

 -Más información y contacto Ruta 1:

  • Oficina de Turismo de Villanueva de Córdoba
  • Oficina de Turismo de Pozoblanco
  • Oficina Comarcal de Turismo (Alcaracejos).
  • Oficina de Turismo de Dos Torres.

Ruta 2.- Se ha planteado otra ruta con servicio de autobús para recoger a las personas que deseen asistir a la fiesta de «La Candelaria» desde Belalcázar, Hinojosa del Duque y El Viso, el cual saldrá a las 12´00 h., estableciendo lugares para la recogida (paradas de autobuses), programándose el regreso para las 22´00 h., haciendo el recorrido a la inversa. Precio ida y vuelta por persona: 3 €. (Reservar plaza en el tfno.: 957156102).

– Más información y contacto Ruta 2:

  • Oficina Comarcal de Turismo de Los Pedroches: 957156102 / 687074793.

AVISOS DE INTERÉS:

– Últimas plazas disponibles.

Es necesario hacer la reserva con antelación y efectuar el pago del serevicio.

Si no se completa el mínimo de plazas para cada uno de las rutas, tendrán que candelarse los servicios de autobús, de ahí la necesidad de reservar y confirmar las plazas.

– El plazo para la reserva se cierra mañana viernes 03 de febrero a las 14´00 h.

*IMPORTANTE:

EL SERVICIO DE AUTOBUSES SE HA CANCELADO POR NO CUBRIRSE EL MÍNIMO DE PLAZAS NECESARIAS.

Disculpen las molestias.

Anuncio publicitario
Etiquetado , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: