Un Plan de Empleo Joven para Andalucía: Programa “Emple@joven”
¿A quién va dirigido?
A unos 25.000 jóvenes parados andaluces de entre 18 y 29 años.
¿Cuál es su objetivo?
Mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes andaluzas.
¿Cuál es la procedencia de los fondos?
De la gestión efectuada por el Gobierno de España en Europa. Un 80% de este Plan de Empleo Joven es financiado por la Unión Europea, que invertirá en los próximos dos años 1.887 millones de euros en España, de los cuales el 24,5 % (462 millones de euros) corresponden a Andalucía, siendo el 50 % de los mismos (231 millones de euros) del Fondo Social Europeo y con el que se prevé crear más de 25.000 empleos directos.
¿Qué supone para Andalucía?
Una dotación de 231 millones de euros para 2014 y 2015 cofinanciados con fondos europeos.
¿Cuáles son las líneas de ayudas de este Programa?
1.- Ayudas (a ayuntamientos) para la contratación de personas jóvenes para la realización de proyectos de cooperación social y comunitaria.
2.- Becas para el desarrollo de prácticas profesionales en empresas.
3.- Ayudas para la contratación de personas titulares del Bono Empleo Joven.
4.- Becas para el desarrollo de proyectos I+D+i.
¿Qué supone la línea de ayuda para los Ayuntamientos?
Los Ayuntamientos de los municipios podrán contratar a los jóvenes parados por una duración máxima de 6 meses y mínima de 15 días.
No existe un número exacto de contratos a realizar, dado que los Ayuntamientos tendrán que elaborar proyectos, según las necesidades detectadas y ajustados a los perfiles de los jóvenes que viven en el municipio.
Las cuantías económicas destinadas a cada contrato irán de 1.300,00 € a 1.700,00 €, según categoría. De estas cantidades, para calcular los salarios habrá que descontar la Seguridad Social de la Empresa y las deducciones propias de las nóminas de cualquier trabajador.
Cooperación Social y Comunitaria para el impulso del empleo joven.-
La iniciativa tiene por objeto promover la creación de empleo en Andalucía por parte de los ayuntamientos, fomentando la contratación de jóvenes para iniciativas de cooperación social y comunitaria que les permitan mejorar su empleabilidad mediante la adquisición de competencias profesionales.
Las personas jóvenes inscritas como demandantes de empleo en el SAE a 31 de marzo de 2014, de entre 18 y 29 años, empadronadas en Andalucía e inscritos en el Programa Emple@joven. Podrán ser contratadas por los ayuntamientos con cargo a esta iniciativa para realizar proyectos de cooperación social y comunitaria.
Solicitar cita previa en el teléfono
902100506 -955625695 o través de la página web http://www.citaempleo. es
*Para más información ver el cuadro que aparece a continuación:
Pincha AQUÍ para descargar la solicitud para participar en el programa Emple@Joven
Pinchar aquí para consultar la NORMATIVA REGULADORA