IX MUESTRA DE CINE RURAL EN DOS TORRES

PAISAJES DEL CINE RURAL ESPAÑOL

Dos Torres, del 26 al 29 de octubre de 2011

 Pincha AQUÍ para escuchar el AUDIO PROMOCIONAL de este evento cultural

Una de las señas de identidad del cine rural es sin duda el paisaje y la manera en que las personas protagonistas interaccionan con él. Desde la vasta llanura como espacio diáfano hasta el bosque y la montaña como espacios espesos y misteriosos, son muchas las formas y funciones del paisaje como escenario y metáfora de conflictos y pasiones.

El estudio de estas formas y funciones del paisaje en películas representativas del cine rural español, como El espíritu de la colmena (Erice, 1973), donde la meseta castellana deviene en un espacio cromáticamente cerrado, o El corazón del bosque (Gutiérrez Aragón, 1978), donde el bosque aparece como espacio cruzado por la leyenda y el mito, o La caza (Saura, 1966), donde un insólito paisaje montañés deviene ahora en metáfora plástica de un drama urbano llevado al límite, o la reciente Entrelobos (Olivares, 2010), donde el parque natural de Cardeña y Montoro se convierte en lugar de comunión entre el buen salvaje y la naturaleza, es el objetivo de esta IX Muestra de Cine Rural de Dos Torres. Para ello, contaremos con la presencia de un nutrido grupo de profesores e historiadores del cine español, además de con el cineasta Gerardo Olivares, director de la película Entre lobos, quien, junto a Ión Arretxe, director de arte del filme, mantendrá un encuentro con el periodista Manuel Bellido, de Canal Sur TV.

Miércoles, 26:
10:00 h. Inauguración de la Muestra

10:30 h. Conferencia:
“El paisaje como dispositivo de representación estética en las artes visuales”
Domingo Sánchez-Mesa, Universidad de Granada

11:30 h. Presentación de los libros con los títulos correspondientes a la VII y VIII Muestra de Cine Rural: “Clásicos del Cine Rural Español” y “Lo Rural en el cine de John Ford”

12:00 h. Conferencia:
“El bosque físico y metafísico en el corazón de Manuel Gutiérrez Aragón”
Agustín Gómez, Universidad de Málaga

13:30 h. Coloquio

16:30 h. Proyección y coloquio:
La caza (Carlos Saura, 1966)
Rafael Cejudo, Universidad de Córdoba

Jueves, 27:
10:30 h. Conferencia:
“Un hombre va por el camino. El paisaje rural como matriz de la construcción de la diferencia sexual”
Lorenzo Torres, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid

11´30 h. Presentación de la obra audiovisual en DVD del Marqués de Villalcázar a cargo de Juan Manuel García Bartolomé.  Jefe de Área de Información al Ciudadano y Mediateca en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino

12:00 h. Conferencia:
“Panorámica del documental agrario español (1895-1981)”
Noemie Roché, socióloga
Fernando Camarero, doctor en Veterinaria
13:30 h. Coloquio

16:30 h. Proyección y coloquio:
El espíritu de la colmena (Víctor Erice, 1973)
Martín Torres, Universidad de Córdoba

Viernes, 28:
10:30 h. Presentación y proyección del filme Entrelobos (Gerardo Olivares, 2010)

12:30 h. Encuentro con Gerardo Olivares, Ión Arretxe y Manuel Camacho
Modera: Manuel Bellido (Canal Sur, TV.)

14:00 h. Clausura de la Muestra

18´00 h. Proyección de cortometrajes de temática rural:

  • Proyección del cortometraje “Espectros” de Juan López López
  • A continuación, se procederá a la proyección y fallo del jurado de los cortometrajes presentados al I Concurso de Cortos “Muestra de Cine Rural”

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
________________________________________________________________________________

Cine – Forum

Proyecciones y coloquios sobre el contenido de las películas.

Lunes y martes, 24 y 25 de octubre
Casa de la Cultura
A partir de las 20´30 h.

Taller de Cortometrajes

Del 17 al 21 de octubre
Centro Guadalinfo de Dos Torres
A partir de las 18´00 h.

Organiza: Asociación Cultural “CortoCAMcamo”
Colabora: Centro Guadalinfo Dos Torres

Exposición temporal de la Fundación de Artes Plásticas “Rafael Botí”:

Los primeros días (pintura)

Del 26 de octubre al 13 de noviembre
Casa de la Cultura

Proyección y fallo del jurado de los cortometrajes presentados al I Concurso de Cortos “Muestra de Cine Rural”

Viernes 28 de octubre
Casa de la Cultura
A partir de las 18´00 h.

Proyección de los cortometrajes elaborados en el Taller de Cortometrajes

Sábado 29 de octubre
12´00 h. – Centro Guadalinfo de Dos Torres

Obra de teatro para la clausura:

CÍA. VIENTO SUR TEATRO
pone en escena

“EL TARTUFO” (de Molière)

Sábado 29 de octubre
22´30 h. – Casa de la Cultura

Entrada geneneral: 5 €

TARTUFO, un clásico entre los clásicos. En el tiempo que vivimos, la crisis económica ha estado precedida de una crisis de valores y la corrupción se ha instalado en todos los rincones de la arquitectura social. En estos momentos la cultura tiene que recuperar su papel de referente ético. Este es el motivo principal de la elección de TARTUFO por Viento Sur Teatro como paradigma de este tema, y para que sea más contundente el choque-encuentro con el público, han optado por un epílogo trágico más que dramático.

Los participantes dispondrán de servicio de autobus gratuito desde Córdoba, que diarimaente partirá desde Plaza Colón a las 8´30 h. (en función del nº de alumnos inscritos)

Pincha AQUÍ para descargar el programa completo de la MUESTRA (tríptico en pdf) 

Pincha AQUÍ para realizar la matrícula on line en la Universidad de Córdoba (para solicitar créditos de libre configuración)

Nota de prensa de la IX Muestra de Cine Rural

 

Anuncio publicitario
Etiquetado , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: